Consejos para una buena salud visual
Hábitos inadecuados
como leer con poca luz, trabajar delante del ordenador durante
demasiadas horas, una postura incorrecta, e incluso el tabaco o una
alimentación pobre en vitaminas pueden afectar a tu salud visual. Conoce
como prevenir las principales molestias y mejora tu campo visual.
¿Qué es la salud visual?
Es la ausencia de enfermedad ocular, acompañada de una buena agudeza visual.
Esta agudeza visual, en algunos casos (hipermiopía, miopía,
astigmatismo), puede requerir la asistencia de unas gafas, pero eso no
quiere decir que el ojo tenga una enfermedad.
Cuidarse es tener hábitos saludables, una dieta sana, una ingesta adecuada de vitaminas (A, C, E...), ya sea a través de la alimentación o de suplementos, y el consumo de elementos antioxidantes
(presentes en varias vitaminas y minerales) que parecen tener
beneficios para la salud en general y, en concreto, para la salud
ocular. |
Cuidados. Cuando forzamos la vista se debe tener en cuenta la iluminación, la postura y un uso adecuado de lentes, en caso de necesidad.
|
|
Para mantener una buena salud visual hay que evitar todos aquellos hábitos que conlleven un esfuerzo de la vista como no llevar la corrección óptica apropiada o el exceso o defecto de iluminación; la mala alimentación por déficit vitamínico; una higiene inapropiada de la cara y de los ojos y el tocarse los párpados constantemente con las manos sucias, que pueden provocar infecciones; el tabaquismo,
que reseca la lágrima; apretar o rascar los ojos cuando pican porque
causa problemas de la córnea; no dormir lo suficiente, porque durante
las horas de sueño la superficie ocular se recupera de las agresiones de
todo el día y se produce una regeneración de las células epiteliales
que revisten la cara anterior del ojo; no emplear gafas adecuadas que
nos protejan de los rayos solares?
Los hábitos de vida influyen mucho en las patologías oculares,
sobre todo, los factores relacionados con la alimentación y la falta de
vitaminas. Además, los malos hábitos higiénicos aumentan la
probabilidad de padecer conjuntivitis, la mala iluminación
acelera la vista cansada y la fatiga ocular, el apretar muchos los ojos
y tocarlos constantemente favorece el queratocono (enfermedad de la
córnea), y también se presentan más enfermedades graves de la córnea por
un uso inadecuado de las lentillas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario