Los mitos acerca de la vista
A lo largo del tiempo se han creado algunos
mitos sobre la vista, lo cuales han causado temor en muchas personas.
Descubre la verdad acerca de ellos.
Ver televisión de cerca daña los ojos
Antes sí, ahora ya no. Hoy en día el televisor no puede dañar tu vista, aunque sí te puedes cansar de enfocar el mismo objeto por mucho tiempo, pero se te quita con una siesta.
Usar lentes hace que la vista se vuelva más débil
Existe esta idea de que usar lentes cuando tienes poco aumento hace que tu ojo pierda la visión y aumente graduación. Esto es enteramente falso. Usar lentes no te daña en lo más mínimo, simplemente facilita la vida.
Usar la graduación equivocada hace daño
Este es un mito a medias. En adultos, usar lentes con una graduación distinta a la suya es incómodo, más no dañino. Sin embargo, los niños deben tener mucho cuidado con la graduación de sus lentes pues a ellos sí les puede afectar usar anteojos equivocados. Asegúrate de llevar a tus hijos con un especialista.
Leer mucho daña la vista
Al igual que con la televisión, enfocar el mismo lugar por mucho tiempo te puede provocar dolor de cabeza, pero no más. Tampoco importa si lees con poca luz o en movimiento, aunque seguramente te cansarás más rápido o te provocarás mareos. Usar lentes te ayuda a enfocar y puede evitar que te duela la cabeza.
Comer zanahorias mejora la vista
Cuando tienes un problema de la vista no hay un alimento que lo solucione. Sin embargo, comer vitamina A (como la que encuentras en zanahorias y muchas otras verduras) puede proteger tus ojos de enfermedades degenerativas a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario