Su doctor recomendará iniciar tratamiento en base a su historia clínica y a los
hallazgos en el examen del ojo. No siempre es necesario dar tratamiento inmediato a todos los tumores del ojo. En
ciertas ocasiones, si un tumor es muy pequeño o crece muy lentamente, el doctor solamente lo vigilará
estrechamente. El tratamiento se puede iniciar si existe alguna preocupación con respecto al tumor.
Usualmente, se recomienda iniciar tratamiento cuando el médico determina que el tumor muestra evidencia de
crecimiento o si existe el riesgo de diseminación a otras partes del cuerpo, si este no se trata.
Aunque la quimioterapia es el tipo de tratamiento mas comúnmente utilizado en el
tratamiento de muchos tipos de cáncer en diferentes partes del cuerpo, esta raramente se utiliza para tratar
cáncer en el ojo. La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos que tienen un efecto tóxico
específico sobre las células malignas, es decir, destruye de manera selectiva el tejido canceroso.
Existen varios tipos de medicamentos quimioterapéuticos y cada uno puede producir potencialmente efectos
adversos incluyendo problemas de la piel, náusea, vómito, depresión de la médula
ósea e infecciones. La quimioterapia se recomienda en ocasiones para el tratamiento de tumores del ojo como
metástasis coroideas, tumores conjuntivales y linfoma.
La crioterapia utiliza temperaturas muy bajas para tratar tumores y se aplica bajo anestesia
local. El propósito de este tipo de tratamiento es congelar el tejido canceroso con el fin de estimular la
inflamación y cicatrización posterior de este tejido. La crioterapia puede ser recomendada para el
tratamiento de tumores de los párpados y de la conjuntiva.
La radioterapia utiliza radiación de alta energía a partir de rayos X y de otras
fuentes para destruir las células malignas y reducir el tamaño de los tumores. La radiación
que proviene de una máquina por fuera del cuerpo se denomina radioterapia externa, que es diferente a la
radioterapia administrada al colocar una placa de radiación por encima o muy cerca del tumor (radioterapia
interna o braquiterapia). La radioterapia externa se recomienda para algunos tumores metastásicos de coroides,
tumores de los párpados, hemangiomas coroideos, linfomas y tumores de la órbita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario